Pasar horas sentados en una silla de oficina puede parecer inofensivo, pero si lo haces en una postura incorrecta puede provocar varios problemas de salud, desde dolores de espalda hasta fatiga crónica. En este artículo te mencionaremos los cinco errores más comunes que solemos cometer cuando nos sentamos en una silla y cómo podemos corregirlos para mejorar el bienestar y la postura corporal.
- La altura de la silla: Este es uno de los errores más frecuentes, no saber ajustar la altura de la silla en comparación con la mesa o con nuestro cuerpo. Si la silla está demasiado baja o alta, puede provocar tensiones en la espalda y el cuello. Esto puede evitarse al ajustar la altura de la silla de forma que tus pies queden totalmente apoyados al suelo y las rodillas formen un ángulo de 90 grados. Sin embargo, si no puedes apoyar los pies en el suelo, puedes usar un reposapiés.
- Encorvarse: Muchas personas normalmente se inclinan hacia la pantalla o el papel cuando trabajan. Por esto, puede provocar tensión, de igual forma, en el cuello, la espalda y causar fatiga muscular. Para evitar eso, debes sentarte con la espalda apoyada en el respaldo de la silla y, además, que aquel respaldo tenga apoyo lumbar o, si no tiene, puedes usar un cojín para mantener la forma natural de la columna.
- El respaldo de la silla: Esto puede parecerse al anterior punto. Se trata de cuando evitas el uso del respaldo de la silla, ya sea por descuido o comodidad haciéndole daño a tu espalda por el mal apoyo a la columna vertebral y causando dolores en la parte lumbar. Sin embargo, con un buen uso del respaldo de la silla, podrás mantener comodidad y seguridad.
- Apoyabrazos: Si poner los brazos mal posicionados (como altos o bajos) pueden causar tensión en partes como los hombros y las muñecas y esto podría desencadenar problemas como el síndrome del túnel carpiano. Por lo cual, para evitar esto, es fundamental saber posicionar los apoyabrazos de la silla para que estén al nivel del escritorio formando un ángulo de 90 grados.
- Sentarse por mucho tiempo: Estar sentado mucho tiempo y sin moverte puede contribuir a la rigidez muscular y problemas de circulación provocando diversos dolores en las articulaciones y en el cuerpo en general. Puedes cuidarte de esto tomándote un descanso cada 30 o 45 minutos para estirarte o cambiar de posición sin exponerte a estar en una mala postura.
Al final, frecuentemente nos sentamos con la postura equivocada y eso nos perjudicará en el futuro, pero para ello BioConfort fabricó la Silla Regulable, para que todo lo que has leído en este artículo lo pongas a prueba de forma eficiente y cómoda.
Participa en la revolución de la comodidad, seguridad y sostenibilidad en productos mobiliarios y asegúrate de cuidar tu salud física y mental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario